Por jon
Publicado el 27 septiembre, 2023
El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, anunció el lanzamiento del concurso “Transformación Digital PyMEX”. Esta iniciativa tiene como objetivo respaldar financieramente a las pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras que deseen adentrarse en la Transformación Digital en el contexto de la Industria 4.0. Se ofrecerán aportes no reembolsables (ANR) de hasta 25 millones de pesos por proyecto, cubriendo el 70% de los costos de cada iniciativa.
Mendiguren destacó la alianza entre el Gobierno y el sector productivo desde el inicio de su gestión, particularmente bajo la dirección del Ministro de Economía, Sergio Massa. Reconoció las capacidades tecnológicas y productivas de las PyMEs y subrayó el compromiso de avanzar hacia la frontera tecnológica para insertarse en el mundo con mayor innovación y valor agregado.
El programa “Transformación Digital PyMEX” cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está diseñado para impulsar la Transformación Digital de las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras en el contexto de la Industria 4.0, a través de ANR que cubrirán hasta el 70% del costo del proyecto, con la posibilidad de aumentar hasta el 80% en casos específicos.
Las empresas relacionadas con energía renovable, electromovilidad, reciclado de materiales, proveedores de hidrógeno verde o litio, y aquellas enfocadas en mejoras ambientales podrán acceder a un incremento del 10% en los ANR, alcanzando así un máximo del 80% del costo del proyecto.
Acompañaron al Secretario Mendiguren en este anuncio el Subsecretario PyME, Tomás Canosa, la Subsecretaria de Gestión Administrativa, Julieta Almécija, y el Director Nacional de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich.
Canosa enfatizó que esta inversión busca respaldar proyectos que permitan a las empresas tomar decisiones más inteligentes en la gestión de sus stocks, insumos y datos, lo que contribuirá a mejorar la toma de decisiones.
Las asistencias técnicas que se financiarán podrán abordar mejoras en procesos y productos, desarrollo y programación de soluciones, aplicaciones móviles, sitios web, estrategias digitales, ciberseguridad, capacitación de personal en transformación digital, ingeniería, diseño, desarrollo de productos, expansión de mercados y tecnologías de gestión para la producción.
El concurso estará abierto para las PyMEs que hayan registrado exportaciones mínimas de 10.000 dólares en el período 2018-2022, tengan al menos 2 años de experiencia en su actividad económica y estén inscritas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).
Además, durante el evento, se reconoció a cinco empresas con proyectos pre-aprobados por el Programa Piloto de Transformación Digital PyME, una iniciativa que financia la asistencia técnica de PyMEs en proceso de transformación digital. Estas empresas son Transportes Verticales SRL, Servelec SRL, Prunext International SAS, IMMEC SA y RyR SA, todas ellas con proyectos que prometen aumentar la productividad y la calidad de sus procesos, generando un impacto positivo en el empleo.
Ricardo Palacios, titular de RyR, destacó la importancia de estas herramientas para las PyMEs, ya que no solo mejoran la productividad y la calidad, sino que también facilitan la incorporación de nuevos empleados.