Proteja sus datos: La verdad sobre el valor de su privacidad en la ‘Dark Web’

Por jon
Publicado el 2 julio, 2024

La ‘Dark Web’, una parte oculta del internet, se ha convertido en un centro de actividades ilegales donde los ciberdelincuentes intercambian información de manera anónima. Este mercado negro digital facilita la compraventa de datos personales, una amenaza alarmante para la privacidad de los usuarios.

En este entorno clandestino, se comercializa información personal como nombres, direcciones, fechas de nacimiento, números de seguro social y detalles de tarjetas de crédito. El valor de cada dato está determinado por su demanda, rareza y calidad. Mario Micucci, investigador de seguridad informática de Eset Latinoamérica, explica: “El valor de la información en la ‘Dark Web’ varía según una serie de factores, incluidos la rareza, la calidad y la demanda del dato. Un número de tarjeta de crédito activo con un alto límite de crédito y sin alertas de fraude asociadas, por ejemplo, puede valer mucho más que un número expirado o bloqueado.”

Cómo se asigna valor a los datos personales

El precio de los datos en la ‘Dark Web’ depende de varios factores. La naturaleza de la información, su calidad, la demanda en el mercado negro y el riesgo asociado a su uso influyen en la fijación de precios. Un estudio de NordVPN revela que los precios de estos datos oscilan entre un dólar y cien dólares, dependiendo de su valor y utilidad para actividades fraudulentas.

Ante la creciente preocupación por la seguridad digital, proteger la información personal se ha vuelto crucial. Conocer el valor de nuestros datos nos permite adoptar medidas preventivas más efectivas. “Comprender el valor de nuestra información y tomar medidas proactivas para protegerla son pasos esenciales en la lucha contra el cibercrimen y el robo de identidad en el mundo digital actual. Es clave recordar que su información personal es valiosa y protegerla es su responsabilidad”, destaca Micucci.

 

Estrategias para proteger su información

Eset recomienda varias estrategias para protegerse de los ciberdelincuentes y salvaguardar su información personal:

  • Utilice contraseñas fuertes y únicas para cada una de sus cuentas.
  • Active la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Sea cauteloso con sitios web y correos electrónicos que soliciten información personal.
  • Mantenga su software y sistemas operativos actualizados con las últimas medidas de seguridad.
  • Use un antivirus y un firewall para proteger sus dispositivos.
  • Infórmese sobre las estafas de phishing y otras técnicas que los ciberdelincuentes utilizan para obtener datos.

La ‘Dark Web’ representa una amenaza real para la privacidad y la seguridad de los usuarios. En un mundo digital cada vez más vulnerable, proteger nuestra información personal es una responsabilidad. Con las medidas adecuadas, podemos reducir los riesgos y mantener nuestros datos a salvo de los ciberdelincuentes que operan en las sombras del internet.