Renacimiento Energético: Soluciones de Ciberseguridad para Salvaguardar la Infraestructura del Sistema Eléctrico y Energético Europeo.

Por jon
Publicado el 20 mayo, 2023

El Proyecto Renacimiento Energético ha desarrollado una plataforma de vanguardia en ciberseguridad para proteger la infraestructura del sistema eléctrico y energético europeo (European Power and Energy System, EPES). Esta innovadora herramienta tiene la capacidad de detectar y hacer frente a ataques cibernéticos a gran escala, así como salvaguardar la privacidad, todo ello a un costo razonable. El proyecto, concluido en septiembre de 2022, se centró en impulsar la investigación y la innovación en materia de ciberseguridad en el ámbito de EPES.

El sistema energético y eléctrico europeo (EPES) es uno de los sistemas ciberfísicos más complejos a nivel mundial. Un ataque que afecte esta infraestructura crítica podría tener repercusiones en cascada. El objetivo principal del Proyecto Renacimiento Energético fue proporcionar un escudo cibernético para EPES, con el fin de abordar amenazas de ciberseguridad a gran escala y proteger la privacidad, garantizando así la continuidad de las operaciones y minimizando los efectos en la infraestructura en sí misma.

 

El Proyecto Renacimiento Energético ha desarrollado una plataforma de vanguardia en ciberseguridad El Proyecto Renacimiento Energético ha desarrollado una plataforma de vanguardia en ciberseguridad 

El Proyecto Renacimiento Energético se centró en tres objetivos principales. En primer lugar, fortalecer la defensa cibernética de EPES mediante el diseño de conceptos de protección innovadores, fomentando la resiliencia y la responsabilidad, y adaptándolos para su implementación en toda Europa. El equipo de Renacimiento Energético también realizó mejoras en los sistemas existentes, mediante la adaptación, actualización e integración de una serie de herramientas, las cuales se validaron en pilotos a gran escala.

A través de cinco pilotos internacionales a gran escala, que abarcaron toda la cadena de valor, desde la generación hasta el consumo, el proyecto evaluó sus desarrollos en escenarios del mundo real en diferentes países europeos.

En segundo lugar, se buscó mejorar la coordinación en el descubrimiento, respuesta y recuperación de incidentes cibernéticos en EPES europeo. Para lograrlo, los miembros del proyecto crearon una plataforma descentralizada de concienciación sobre la ciberseguridad, que proporciona información a las partes interesadas autorizadas en toda Europa. En tercer lugar, se impulsó la investigación y la innovación en el campo de la ciberseguridad de EPES.

El consorcio del Proyecto Renacimiento Energético está formado por 25 socios que abarcan una amplia gama de experiencia en ciberseguridad de EPES, incluyendo generadores de energía, proveedores de tecnología, minoristas y pymes. Estos socios provienen de diversos sectores energéticos, como socios comerciales, académicos, DSO (Operadores de Redes de Distribución), TSO (Operadores de Sistemas de Transporte) y usuarios finales. Capgemini (Francia) coordinó el proyecto, que contó con la participación de socios de Francia, Grecia, Noruega, Luxemburgo, Eslovenia, España, Italia, Rumanía, Alemania, Finlandia y Países Bajos. Atos fue el socio español en el proyecto.