Por jon
Publicado el 31 agosto, 2024
Neo Beta es un innovador robot humanoide bípedo diseñado específicamente para tareas domésticas. A diferencia de otros robots similares que suelen utilizarse en fábricas o para atención al cliente, Neo Beta ha sido creado para ser seguro en entornos con niños y para ayudar en una variedad de tareas del hogar.
1X, la empresa responsable de Neo Beta, afirma que “NEO está diseñado para ser seguro al interactuar con personas y está destinado a ser producido en masa en nuestra fábrica en Moss, Noruega”. Este enfoque en la seguridad y la interacción humana distingue a Neo Beta de otros robots en el mercado.
Un video publicado en el canal de YouTube de la compañía muestra a Neo Beta en acción, moviéndose de manera fluida y natural. Un espectador comentó: “Un giro inesperado: El que parece un robot es solo un humano en un traje de robot. El verdadero robot es el que está a la izquierda”, lo que destaca lo convincente que es la apariencia y los movimientos de Neo Beta.
Diseñado con un enfoque inspirado en la biología, Neo Beta se diferencia de los robots tradicionales por su diseño más flexible y menos rígido. Con un peso de solo 25 kg (55 lb), Neo Beta es considerablemente más ligero que sus competidores, como el Tesla Optimus GEN2, que pesa 57 kg, el Figure 02, que pesa 70 kg, y el Unitree G1, que pesa 35 kg. El prototipo Beta de Neo es un poco más pesado, pero sigue siendo notablemente ligero.
A diferencia de otros robots humanoides que suelen tener una carcasa rígida de plástico o metal, Neo Beta cuenta con un diseño “blando”. Según Bernt Børnich, director ejecutivo de 1X, “Neo está cubierto con un mono que contiene insertos acolchados, imitando los músculos humanos en lugar de utilizar materiales duros”. Este diseño no solo mejora la seguridad al interactuar con humanos, sino que también hace que Neo Beta sea más adaptable y amigable para el hogar.
La empresa 1X tiene planes ambiciosos de comercializar Neo Beta para uso masivo, lo que podría revolucionar la manera en que se realizan las tareas domésticas y cómo los hogares interactúan con la tecnología.