YPF inauguró su Real Time Intelligence Center

Por jon
Publicado el 7 enero, 2025

YPF inauguró su Real Time Intelligence Center

Ubicado en el Piso 26 de la Torre de su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, YPF inauguró el Real Time Intelligence Center (RTIC), centro de operaciones más avanzado de la Argentina en lo que hace a toma de decisiones en tiempo real de la actividad de perforación y terminación de pozos.

EL RTIC constituye un hito para YPF y para la actividad en Vaca Muerta, otorgando la posibilidad de tomar las mejores decisiones en tiempo real, con el objetivo de lograr mayores niveles de eficiencia y llevar las operaciones a otro nivel.

“Estamos muy contentos de inaugurar esta sala que nos permitirá mejorar significativamente la forma en que operamos en Vaca Muerta. Nos tenemos que desafiar diariamente a ser cada vez mejores, fijando nuevos estándares y buscando la innovación constante. Esa es la forma en que vamos a lograr operaciones de excelencia”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

“Agradezco a todo el equipo que hizo posible esta sala que hace cuatro meses no existía y hoy es una realidad. No nos vamos a quedar quietos y vamos a extender esta metodología de trabajo a datos a todos los negocios de la empresa para aumentar el valor de la empresa”, añadió el ejecutivo.

YPF inauguró su Real Time Intelligence Center

 

Acerca de la sala

El RTIC funciona las 24 horas los 7 días de la semana. En el lugar trabajan 88 profesionales distribuidos en 7 unidades operativas, 5 de ellas están ligadas a la perforación de pozos y permiten controlar los 20 equipos de torre que operan en Vaca Muerta; las otras 2, de terminación, ofrecen la posibilidad de controlar hasta 8 sets de fractura simultáneamente.

 

En el centro se analizan en tiempo real más de 80 indicadores clave (KPI’s) y se reciben más de 100 variables para contribuir a tomar las mejores decisiones en el campo. La conectividad con Starlink permitió bajar considerablemente el tiempo de transmisión de datos y se disponen de 90 cámaras que permiten ver lo que ocurre en el campo en tiempo real.

Con toda esta información, sumada a la utilización de elementos de la IA, los operadores de la sala puedan tomar – segundo a segundo- las mejores decisiones para que cada pozo en Vaca Muerta sea el

mejor, fijando, al mismo tiempo, un nuevo estándar.

EL RITC y el “Toyota Well” constituyen pilares clave de la estrategia 4×4 de la compañía que tiene como objetivo, entre otros, aprovechar todo el potencial de Vaca Muerta.