Por jon
Publicado el 27 julio, 2023
El reconocido CEO y fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, ha expresado duras críticas tras conocerse que el Estado Argentino se enfrenta a la obligación de pagar una impresionante suma de dinero para saldar un juicio perdido en las cortes de Nueva York. El caso se relaciona con la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF en el año 2012.
Según los informes, el monto mínimo que Argentina deberá pagar es de USD 4.920 millones, una cifra que ha llamado la atención de la opinión pública y ha generado controversia en el ámbito económico. Esto surge como resultado de la demanda presentada por los fondos Eton Park y Burford Capital, quienes adquirieron derechos a litigar de los tenedores de acciones de YPF.
Galperin, conocido por ser el fundador del primer unicornio argentino, no ha escatimado en palabras fuertes al calificar la operación como un mal negocio para el país. Según sus declaraciones en su cuenta oficial de Twitter, “Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia”, insinuando que los anteriores dueños de las acciones de YPF han resultado beneficiados con esta situación legal.
Cabe destacar que la Jueza Loretta Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York ha exonerado a YPF de responsabilidad en este litigio, atribuyendo la deuda al Estado argentino por la falta de una oferta pública de adquisición total de las acciones durante la expropiación del 51 por ciento de la compañía.
La noticia ha generado gran repercusión tanto en el ámbito empresarial como en el público en general, y ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación legal y financiera que enfrenta Argentina debido a este juicio. Se espera que esta noticia continúe siendo objeto de atención en los próximos días mientras se analizan las implicaciones económicas y legales que conlleva para el país sudamericano.