Por jon
Publicado el 31 agosto, 2024
Pekín (EFE). — La Conferencia Mundial de Robótica 2024, que se celebra estos días en Pekín, atrae a miles de visitantes interesados en la integración de robots humanoides en la vida cotidiana y la industria. La inauguración del evento, realizada el miércoles, destacó con la presencia de Tiangong 1.2max, un robot humanoide de 173 centímetros de altura que marcó el inicio de la conferencia al sostener el sello oficial del evento.
Los Robots Humanoides en el Centro de Atención
En esta edición, los robots humanoides son los protagonistas, con 27 modelos diferentes exhibidos. Tiangong 1.2max, el robot inaugurador, también realizó una visita al pabellón de Tesla, donde se encontró con Optimus, el robot desarrollado por la compañía estadounidense.
El Optimus de Tesla, que utiliza tecnología similar a la de sus vehículos, cuenta con 28 articulaciones móviles y 11 grados de libertad en sus manos, según informes de la prensa local. Tesla ha mejorado la velocidad de marcha del robot en un 30 % respecto a versiones anteriores, y sus dedos están diseñados para percibir y manipular objetos con precisión.
Avances en la Inspección Automotriz
Además de los robots humanoides, se presentó un robot capaz de realizar inspecciones y manipulaciones en líneas de ensamblaje automotriz. Desarrollado por la empresa china Ubtech Robotics, este robot mostró su habilidad para inspeccionar áreas de difícil acceso con una precisión milimétrica del 99 % en un coche de la marca alemana Audi.
Innovaciones y Nuevas Aplicaciones
En medio de las innovaciones presentadas, uno de los aspectos más destacados de la conferencia fue la exhibición de un perro robot que podría tener aplicaciones militares. Este dispositivo, de diseño avanzado, atrae la atención por su potencial en el ámbito de la defensa, aunque su uso específico aún no se ha detallado completamente.
La Conferencia Mundial de Robótica 2024 continúa mostrando el avance tecnológico en el campo de la robótica y sus aplicaciones diversas en la vida moderna y la industria.