Hologramas: De la Ciencia Ficción a la Vida Cotidiana

Por jon
Publicado el 31 agosto, 2024

La tecnología de hologramas, una vez considerada propia de la ciencia ficción, está cada vez más cerca de integrarse en nuestra vida diaria. Los avances recientes en esta área han permitido que los hologramas sean más accesibles y funcionales para una variedad de aplicaciones.

Avances Tecnológicos Clave

“Los desarrollos más notables en holografía incluyen mejoras en la eficiencia de los proyectores láser y el desarrollo de algoritmos de compresión de datos, que facilitan una transmisión más rápida y económica de imágenes holográficas”, explica Gastón Abigador, Director de Innovación Tecnológica en Virtual World Experience. Además, la miniaturización de los componentes y la reducción de costos en la producción de hardware han contribuido a que esta tecnología se vuelva más accesible. Sin embargo, la incidencia de la luz sigue siendo un factor crucial; mientras mejor se gestione, mayor será la definición del holograma.

Nuevos Casos de Uso

Un ejemplo destacado es la empresa holandesa Holoconnects, que ha lanzado las pantallas holográficas Holobox, impulsadas por inteligencia artificial (IA). Estas pantallas capturan la imagen de una persona u objeto contra un fondo blanco y la proyectan en una caja especialmente diseñada. El resultado es un holograma tridimensional personalizable con gráficos y efectos variados, mejorando la interacción con el contenido digital.

Otro uso prometedor de la tecnología holográfica es en la telemedicina. Las videoconsultas, que hasta ahora se realizaban a través de smartphones o computadoras, están evolucionando hacia formatos holográficos. Un ejemplo es el Hospital Regional Crescent en Lancaster, Texas, Estados Unidos, que utiliza hologramas para ofrecer atención a pacientes en áreas remotas, eliminando la necesidad de viajar para consultas médicas.

Estos avances en la tecnología holográfica están transformando nuestra forma de interactuar con el mundo digital y tienen el potencial de cambiar significativamente diversas industrias en los próximos años.