Por jon
Publicado el 13 noviembre, 2023
Vicente Campenni, gerente general y CEO de INVAP, destacó que el ecosistema de Vaca Muerta enfrenta un reto científico y tecnológico crucial: la adaptación y corrección de los recursos que han impulsado su desarrollo en los últimos años. Este desafío, orientado hacia una nueva etapa de mayor eficiencia y competitividad, será uno de los temas centrales en el ciclo “Migración de Ideas” de 2023, organizado por la Fundación Balseiro. El evento, que se llevará a cabo en Bariloche, se centrará en los desafíos tecnológicos de la Industria del gas y el petróleo no convencional en Argentina, fomentando el diálogo entre ciencia, cultura, educación y empresariado.
Campenni subrayó la evolución de la ciencia y la tecnología en Vaca Muerta, donde descubrimientos antiguos solo ahora están dando frutos gracias a las nuevas áreas de desarrollo. La necesidad de desarrollar tecnologías propias se convierte en imperativa, considerando las condiciones geológicas, operativas y de distribución geográfica específicas de Argentina.
La gestión autónoma de la tecnología aplicada en otros lugares se vuelve esencial, especialmente tras una década de desarrollo inicial, como reconocen los expertos de YPF, la principal operadora del sector no convencional en el país. Argentina, único país fuera de los Estados Unidos que comercializa recursos de gas y petróleo no convencionales, debe abordar la generación de recursos tecnológicos propios adaptados a la roca madre neuquina.
Campenni enfatiza la importancia de desarrollar talento local, capaz de adaptar tecnologías extranjeras a las condiciones específicas del país. La convergencia de especialidades es esencial en el desarrollo tecnológico sistémico necesario para la explotación de recursos como Vaca Muerta. La inteligencia artificial, como tecnología habilitante, se destaca, pero se requiere una visión sistémica para optimizar resultados.
El enfoque en el desarrollo del talento argentino se presenta como una oportunidad para exportar conocimientos a mercados que aún no han iniciado la explotación de recursos similares. La capacidad de análisis crítico y la adaptabilidad son cruciales para obtener beneficios sociales, territoriales y de explotación de cualquier tecnología.
El evento “Migración de Ideas” busca explorar el potencial y las oportunidades en la industria de hidrocarburos no convencionales en Argentina, bajo el lema “Vaca Muerta: Oportunidades de Investigación y Desarrollo”. Con disertantes destacados y la presentación de un documental exclusivo, el evento busca difundir información relevante sobre la industria y sus posibilidades para el desarrollo del país.